ALARMA:¡HAY TEBEOS EN LAS AULAS!

 

Es el título de la ponencia  que presentamos el lunes 20 de Febrero a las  17h  en el IES SOBRARBE de Aínsa dirigida la profesorado y com más de 14 asistentes.

El interés de los profesores por el cómic no deja de crecer y su utilización como herramienta en el  aula parece cada vez más necesaria.Una demostración de esto es el correo que recibimos hace ya un mes.

«Nuestro objetivo como grupo de biblioteca es formarnos, poder aplicar los conocimientos en el aula y sobretodo poder realizar actividades de animación a la lectura. Por este motivo, nos gustaría que la ponencia fuera teórica una parte y otra parte, la más extensa, estuviera dedicada a la práctica (propuesta didáctica).

Estamos deseosos de nuevas ideas para llevar al aula y a la biblioteca el cómic.»

Habitualmente realizamos pequeños cursos de cuarenta y cinco minutos por aula en centros de primer ciclo y eventualmente algo más largas con cursos de segundo ciclo pero siempre enfocados al alumno.

1º CICLO -Como «leer» la ilustración de un cuento», crear un personaje (práctica).

 

2ºCICLO – ¿Qué es el cómic? Breve historia y elementos , como dibujar un cómic (práctica).

Esta vez supuso un reto el dotar de herramientas al profesorado como fichas, experiencias practicas y  guías de como realizar actividades. La larga charla de más de dos horas y las constantes preguntas del profesorado nos hacen pensar en un rápida adaptación del cómic en la educación.

Para todo esto reunimos información de diferentes tesis doctorales sobre cómic  y educación así como experiencias educativas previas como la del Gobierno de Canarias con su programa «Tebeos con Clase» de esta manera sumamos la experiencia de diferentes docentes y un programa oficial de promoción de la lectura a nuestra propia experiencia.El resultado fue muy interesante.

No hay que rasgarse las vestiduras porque haya tebeos en las aulas.

Titulo: ALARMA:¡Hay tebeos en las aulas!

Introducción

1- ¿Altamira era un grafiti?. Orígenes e Historia del Cómic.
2- La RAE del cómic: Terninologia
3- Tebeo ,Cómic y Novela Gráfica en España
4- Leer tebeos también es leer.
5- Propuesta Didáctica
6- Elaborando una reseña

Muchísimas gracias a Noemí Bericat y Charo Fernandez por brindarnos la oportunidad.

OTRAS NOTICIAS

Ramón Monzón Pascual – Premio TRAN de la Memoria 2023

Un nuevo nombre se une en este 2023 a la galería de historietistas del Premio TRAN de la Memoria, un galardón con el que desde la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic se pretende recuperar la figura de destacados historietistas aragoneses y contribuir con ello a su divulgación y reivindicación. RAMÓN MONZÓN PASCUAL HUMORISTA GRÁFICO

Leer Más >>

Visita guiada a la exposición EL OFICIO DEL DIBUJANTE

A modo de aperitivo del V Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca / Festival Franco Espagnol de la BD à Jaca, el sábado 26 de agosto a las 11:00h. tendrá lugar una visita guiada por el propio autor a la exposición temporal EL OFICIO DEL DIBUJANTE de Juan Berrio. La muestra se exhibe en

Leer Más >>

Clases magistrales en #jacacomic

El sábado 2 de septiembre se impartirán dos clases magistrales en el V Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca / Festival Franco Espagnol de la BD à Jaca. Ambas son gratuitas pero requieren de inscripción previa en asociacionaragonesautorescomic@gmail.com. Sábado, 2 de septiembre. 11:00h.Palacio de Congresos. Sala Europa David Daza impartirá una masterclass sobre presentación

Leer Más >>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies