ÁNGELES FELICES, socia de honor de la AAAC 2022

El pasado domingo 4 de septiembre, en el marco del IV Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca/Festival Franco Espagnol de la BD à Jaca, tuvo lugar el acto de reconocimiento de Ángeles Felices como socia de honor de la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic 2022.
Sara Jotabé -nuestra presidenta- entregó en manos de Ángeles Felices, presente en el acto, una placa conmemorativa del nombramiento como socia de honor de la AAAC. Por su parte, nuestro compañero Dionisio Platel -autor, editor e investigador de la historieta- realizó una semblanza de Ángeles Felices.

Ángeles Felices es una dibujante de historietas, ilustradora y acuarelista nacida en Zaragoza en 1948.


Estudió cursos de dibujo y pintura en la década de los sesenta en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, iniciando anecdóticamente su andadura por el mundo del cómic, publicando historietas en Francia de modo anónimo. En 1970, la Diputación de Zaragoza le concedió la Beca de Pintura “Francisco Pradilla” que le estimuló a tomar clases en la Academia del pintor Alejandro Cañada. Realizó retratos y obtuvo varios premios locales en concursos de carteles y de pintura. Dos años más tarde le fue concedida, en Burdeos (Francia), la Medalla de Bronce en el «X Salón Franco – Español de Talence». Ese mismo año contrajo nupcias con el pintor y grabador aragonés Hermógenes Pardos, con el que continúa, a día de hoy, felizmente casada.
En 1975 se trasladó a Barcelona y, tras enseñar unas muestras a la Editorial Bruguera fue contratada, a través de su agencia Creaciones Editoriales, para ilustrar guiones ingleses para la agencia británica I.P.C. Así fue como Ángeles, durante unas tres décadas, ilustró cientos de páginas de historieta para diferentes países europeos: Inglaterra, Escocia, Suecia, España, y principalmente para Holanda. En Inglaterra, la revista Tammy publicó varias historietas independientes, que no pertenecían a ninguna serie o personaje, como “Dancer Entranced”, “Mask of Melissa” o “Guitar girl”. Años más tarde, en la década de los ochenta aparecieron en España traducidas como “Labailarina hechizada”, “Una máscara para Melissa”, y “La Chica de la Guitarra”, en las cabeceras Esther, Lily y Pecosa respectivamente.

Pero el mayor éxito de Ángeles Felices se produjo en los Países Bajos gracias a la editorial Oberon y a la guionista holandesa Patty Klein, con quien Ángeles colaboró en las series “De Doebidoes” (1979-1997), “Madelon “ (1982-2003), y “Het huishouden van Janneke Steen” (1991-2008), aparecidas todas ellas en la revista Tina. En España se pudieron disfrutar parcialmente en la cabecera Jana, durante los años ochenta, las dos primeras traducidas como “Las Dubidus” y “Hotel Continental. Madelon”. En 1983, la Editorial Sarpe publicó el único monográfico de Ángeles en España, fue una aventura de “Las Dubidus” titulada Carnaval en Río. Además en Jana, en 1985 apareció por capítulos la serie “Claudia y Marcela: la
danza en el corazón” con guión del británico Norman Worker.



Una vez retirada del cómic se trasladó a Zaragoza en 2011, desde entonces se ha dedicado por completo a la acuarela, ofreciendo varias exposiciones de sus trabajos. Aunque gracias a una de ellas fue redescubierta su faceta de historietista y en los últimos años se le han concedido varias distinciones y reconocimientos como la exposición “Ángeles Felices, dibujante de cómics”, que se pudo visitar en el Centro Joaquín Roncal en 2017, que ofreció variadas muestras sobre su obra historietística, a la vez que recibió el Gran Premio del Cómic Aragonés durante el XVI Salón del Cómic de Zaragoza.

Este mismo año 2022, en el marco del Salón del Cómic de Barcelona, le fue entregado el Premio Honorífico Colectivo Autoras de Cómic junto a Carme Barbará, Marika Vila y de carácter póstumo a Armonía Rodríguez.
Su estilo de dibujo limpio, dotado de gran realismo, naturalidad y dinamismo, aunque no exento de humor e hilaridad, facilita la lectura de esas aventuras creadas para jovencitas, un público fiel y generoso, al que Ángeles ha regalado muchísimas horas de su vida, dedicadas, en la soledad de su estudio, a reflejar fielmente los guiones que le encargaban y convertirlos en pequeños mundos cotidianos no carentes de fantasía costumbrista.


Sirva este breve texto como presentación del acto de reconocimiento como Socia de Honor 2022, a esta gran artista a la que la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic quiere rendir cumplido homenaje.


Dionisio Platel

OTRAS NOTICIAS

Carlos Ezquerra tendrá una calle en Zaragoza

Con este tuit el Ayuntamiento de Zaragoza anunciaba esta mañana que Carlos Ezquerra, por fin, tendrá una calle en Zaragoza. Con ello se salda una deuda moral con uno de los autores aragoneses más universales. Si antes de que se produjera el fallecimiento del dibujante el 1 de octubre de 2018 ya habían sido muchas

Leer Más >>

II Premio El arte de volar – AAAC

La Fundación El arte de Volar junto a la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic ponen en marcha el II Premio El arte de volar – AAAC para el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón. El plazo de recepción de propuestas estará abierto entre el 8 de mayo y el 8 de julio de

Leer Más >>

Carta abierta a la Diputación Provincial de Zaragoza

Hace unos días se dio a conocer a los medios la Campaña de Animación a la Lectura de la Diputación Provincial de Zaragoza. Desde la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic hemos hecho llegar a la Diputación la siguiente carta con la que trasladamos una serie de reflexiones. Leemos con sorpresa y cierta indignación la

Leer Más >>

POLVO, NIEBLA, VIENTO Y SOL en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos

POLVO, NIEBLA, VIENTO Y SOL, la exposición colectiva de la AAAC que gira en torno al tema de la despoblación y el territorio visita la Comarca Andorra-Sierra de Arcos y durante los meses de abril y mayo se exhibe en las bibliotecas de Oliete, Ejulve, Alloza y Ariño. Aquí tenéis más info sobre esta expo

Leer Más >>

DÍA DEL LIBRO 2023

Cartel obra de Sergio García con color de Lola Moral, inspirado en las palabras de Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022 Llega el 23 de abril y con él, los libros salen a la calle. Y también los tebeos. Repasamos dónde y cuando encontraréis a algunos de nuestros compañeros. ZARAGOZA. DÍA DEL LIBRO Y DÍA DE

Leer Más >>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies