Comunicado tras la concesión del Gran Premio del 39 Comic Barcelona

Tras la concesión del Gran Premio del 39 Comic Barcelona al Sr. Antonio Martín, la Asociación Profesional de Guionistas de Cómic (ARGH!), la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE) – a la que está adscrita la AAAC, el Colectivo de Comunicadores Multimedia del Cómic (CCMCómic)NEUH y el Colectivo de Autoras de Cómic, manifiestan lo siguiente.

Que si bien la trayectoria e importancia del Sr. Martín como teórico, divulgador e historiador acerca del noveno arte es innegable, el Gran Premio Cómic Barcelona debería estar destinado exclusivamente a autoras y autores de tebeo de dilatada y reconocida trayectoria, un hecho tradicional que este año se ha visto truncado. Aunque es cierto que las bases del concurso no hacen mención de forma explícita al cómic al hablar de autores o autoras, es algo asumido por el sector y que no se había puesto en duda en las 32 ediciones anteriores del premio. Entendemos que la asunción implícita de este hecho en las bases del concurso puede llevar a equívoco, y por eso pedimos que se modifiquen dichas bases añadiendo el término “autor/autora de cómic” para evitar, en lo sucesivo, cualquier tipo de interpretación o decisión que pueda generar polémica a este respecto.

Asimismo, y como nos parece imprescindible la labor que estudiosos, estudiosas, divulgadoras y divulgadores hacen en favor del mundo del tebeo poniendo en valor obras y autorías, solicitamos a Cómic Barcelona la recuperación del premio a la divulgación en el que se reconozca la labor de tantos y tantas profesionales que con su trabajo, muchas veces desinteresado, hacen más grande nuestro sector.

Por último, y con ánimo de seguir proponiendo iniciativas referidas a los premios del Cómic Barcelona, pedimos que se vuelvan a considerar las categorías de mejor guionmejor dibujomejor color y mejor rotulación nacional, así como el de mejor librería y crear el de mejor libro editado, ya que, en nuestra opinión, los premios no reflejan de manera eficiente la riqueza y la diversidad de talento que ahora mismo existe en el noveno arte en nuestro país, y es necesario reconocer la labor de todas y todos los profesionales que están al pie del cañón cada año en el medio.

Esperamos que se tengan en cuenta nuestras propuestas, y que se pueda llegar a un consenso para generar una situación más clara en la que evitemos hechos tan controvertidos como los del Gran Premio de este año.

OTRAS NOTICIAS

Ramón Monzón Pascual – Premio TRAN de la Memoria 2023

Un nuevo nombre se une en este 2023 a la galería de historietistas del Premio TRAN de la Memoria, un galardón con el que desde la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic se pretende recuperar la figura de destacados historietistas aragoneses y contribuir con ello a su divulgación y reivindicación. RAMÓN MONZÓN PASCUAL HUMORISTA GRÁFICO

Leer Más >>

Visita guiada a la exposición EL OFICIO DEL DIBUJANTE

A modo de aperitivo del V Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca / Festival Franco Espagnol de la BD à Jaca, el sábado 26 de agosto a las 11:00h. tendrá lugar una visita guiada por el propio autor a la exposición temporal EL OFICIO DEL DIBUJANTE de Juan Berrio. La muestra se exhibe en

Leer Más >>

Clases magistrales en #jacacomic

El sábado 2 de septiembre se impartirán dos clases magistrales en el V Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca / Festival Franco Espagnol de la BD à Jaca. Ambas son gratuitas pero requieren de inscripción previa en asociacionaragonesautorescomic@gmail.com. Sábado, 2 de septiembre. 11:00h.Palacio de Congresos. Sala Europa David Daza impartirá una masterclass sobre presentación

Leer Más >>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies