ESTAMPAS DEL VIELLO ARAGÓN. Exposición urbana colectiva.

La Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC) presenta una exposición urbana colectiva que se exhibirá por los escaparates de los comercios de Jaca en el marco del IV Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca / Festival Franco Espagnol de la BD à Jaca desde mediados del mes de agosto y hasta mediados del mes de septiembre.


En ella, creadores pertenecientes a la AAAC representan mediante tiras, viñetas o ilustraciones diferentes bienes de tipo arquitectónico emplazados en la mitad occidental de la provincia de Huesca. Entre sus fines destacan los de dar a conocer estos enclaves y descubrir el potencial del patrimonio de las comarcas del Alto Gállego y La Jacetania por parte del público en general. Esta exposición también sirve para reivindicar el talento aragonés y la diversidad creativa de autoras y autores de cómic. Pretende ser, además, un homenaje y un acto de reconocimiento a dos asociaciones que trabajan en el Altoaragón por y para preservar el rico patrimonio de la comunidad autónoma, y más concretamente el de esas dos comarcas altoaragonesas: la Asociación Sancho Ramírez y la Asociación Amigos de Serrablo.

La exposición la componen 18 trabajos de Carlos Azagra y Encarna Revuelta, Bernal, Juanfer Briones, David Daza y David Cobos, Daniel Foronda, Sara Jotabé, Violeta Latorre, David Maynar, Carlos Morote, Héctor Pisa, Dionisio Platel, Mik Remacha, Gonzalo Royo, Alfonso Miguel Sánchez, Óscar Sanz, Piter Saura y Alicia Soravilla que representan el lavadero de Sardas, la Torre del Reloj de Jaca, San Pedro de Siresa, la Iglesia de Ansó, San Bartolomé de Gavín, San Pedro de Lárrede, el Monasterio Antiguo de San Juan de la Peña, la Iglesia de Hecho, el puente de Fanlo, San Juan de Busa, Oliván, Santa Cruz de la Serós, la Catedral de Jaca, Casa Batanero del Puente de Sabiñánigo, San Juan de Espierre, Santa María de Iguácel, la Ciudadela de Jaca y la torre y pardina de Larbesa.

Una muestra que no sería posible sin la colaboración de ACOMSEJA (Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de La Jacetania), la Asociación Sancho Ramírez y la Asociación Amigos de Serrablo y que puede verse en los escaparates de Pirineum Diseño, Mapfre, Joyería Relojería Bonis, librería El Siglo, Limpieza Jaca, Serendipia Jaca, Vero Moda, Yaca Interiores, la Fresquera, Coquelot, 13 de Picas, Chocolates de la Abuela, Deportes Chuss, Shiva Viajes, Natural Optics Ubieto, Manuel Bueno Creador de Experiencias, peluquería Rasgos y Klaus Kolas.

OTRAS NOTICIAS

Carlos Ezquerra tendrá una calle en Zaragoza

Con este tuit el Ayuntamiento de Zaragoza anunciaba esta mañana que Carlos Ezquerra, por fin, tendrá una calle en Zaragoza. Con ello se salda una deuda moral con uno de los autores aragoneses más universales. Si antes de que se produjera el fallecimiento del dibujante el 1 de octubre de 2018 ya habían sido muchas

Leer Más >>

II Premio El arte de volar – AAAC

La Fundación El arte de Volar junto a la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic ponen en marcha el II Premio El arte de volar – AAAC para el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón. El plazo de recepción de propuestas estará abierto entre el 8 de mayo y el 8 de julio de

Leer Más >>

Carta abierta a la Diputación Provincial de Zaragoza

Hace unos días se dio a conocer a los medios la Campaña de Animación a la Lectura de la Diputación Provincial de Zaragoza. Desde la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic hemos hecho llegar a la Diputación la siguiente carta con la que trasladamos una serie de reflexiones. Leemos con sorpresa y cierta indignación la

Leer Más >>

POLVO, NIEBLA, VIENTO Y SOL en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos

POLVO, NIEBLA, VIENTO Y SOL, la exposición colectiva de la AAAC que gira en torno al tema de la despoblación y el territorio visita la Comarca Andorra-Sierra de Arcos y durante los meses de abril y mayo se exhibe en las bibliotecas de Oliete, Ejulve, Alloza y Ariño. Aquí tenéis más info sobre esta expo

Leer Más >>

DÍA DEL LIBRO 2023

Cartel obra de Sergio García con color de Lola Moral, inspirado en las palabras de Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022 Llega el 23 de abril y con él, los libros salen a la calle. Y también los tebeos. Repasamos dónde y cuando encontraréis a algunos de nuestros compañeros. ZARAGOZA. DÍA DEL LIBRO Y DÍA DE

Leer Más >>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies