Feria del Libro y del Cómic de Villanúa

Este sábado 17 de agosto se celebra en VILLANÚA la V edición de la Feria del Libro y del Cómic.

Una cita en la que encontraréis a nuestros compañeros Hombre Picaraza (con los TEBEOS DE PIÑA) y Juan Ros (miembro de Los Diletantes) al frente de una BATALLA DE DIBUJANTES, el dibujante y poeta Josema Carrasco y el guionista y escritor Roberto Malo.

Encontraréis toda la información en la web de Turismo de Villanúa, pero aquí os dejamos el programa de actividades.

11.30 h. JUEGO PESCANDO CUENTOS
¿Alguna vez habías visto a los cuentos nadar? ¿Y flotar? ¿A que no? Es que los cuentos de Villanúa son muy especiales, pero … ¿Serás capaz de pescarlos? Ponte a prueba con este juego de habilidad, creatividad y mucha lectura. Pesca personajes y escenarios y crea tu propio cuento. Un juego para todas las edades. Lugar: Plaza la Fuente

12.30 h BATALLA DE DIBUJANTES
¡Ponte a prueba! ¿Serás el mejor dibujante de toda la comarca? El Hombre Picaraza y Juan Ros nos lanzan un duelo de dibujo rápido por equipos. Apúntate y demuestra tu habilidad con el bolígrafo. Un juego para todas las edades (recomendable + 7 años).
Con inscripción previa: bibliotecavillanua@gmail.com

La Batalla de dibujantes es una actividad que consiste en un duelo de dibujo rápido por parejas.
Consta de sucesivas batallas que enfrentan a un miembro de cada equipo (los participantes se dividen inicialmente en dos grupos) en el que se ha de dibujar un personaje realizando una acción elegidas al azar ambas cuestiones por una mano inocente, de entre unas papeletas de personaje y acción procedentes de bolsas cerradas. Cuentan con el límite de un minuto de tiempo. Es el público asistente quien decide el ganador de cada batalla por voto a mano alzada. Es una actividad de carácter eliminatorio, por rondas, que concluye con el duelo final entre los dos concursantes que hayan superado todas sus respectivas rondas». Lugar: Plaza de la Panadería

13.00 h VERMÚ Y LETRAS
Una constante de nuestra Feria del Libro es el vermú literario, del que vamos a volver a  disfrutar. Esta vez tomaremos vermú con Antonio Hernández Tresaco, que nos contará los entresijos de su novela «Vidas robadas«, que pretende ser la primera de una serie en torno a la historia española y europea del siglo XX.

» Vidas Robadas’ narra la historia de tres jóvenes, de Aínsa, Cistierna, y Piedrabuena, que ven truncada la vida apacible que desarrollan, cuando en su decimoctavo cumpleaños, en 1938, son arrancados de sus familias y trasladados a la crudeza del frente, en la Guerra Civil española, donde uno de ellos fallecerá. El autor nos muestra los derroteros por los que discurre la vida de los dos supervivientes una vez acabada la guerra, hasta desarrollar papeles muy diferentes en los agitados años setenta de la Transición española.»
Lugar: Biblioteca

18.00 h PRESENTACIÓN DE LIBRO CON AUTOR:
Nayeli Song (Aurora Ortega) nos trae «La librería de la puerta roja». Disculpen las molestias, cerrado por amor. ¿Imaginas que tras esa puerta hallases un océano de comprensión? ¿Un lugar donde el abrazo haga que se desvanezca el miedo y el sufrimiento? ¿Donde una mirada consiga que el sonido de las lágrimas te saque a bailar? Tú, únicamente tú, decides si abrirla o no. En esta librería siempre hubo un espejo en el que se reflejaba lo que cada uno quería ver. LugarBiblioteca

18.30 h. PRESENTACIÓN DE SANDRA ARAGUÁS
Vuelve Sandra Araguás a visitar nuestra PLAZA DE LOS CUENTOS (Plaza de la Panadería). Esta vez nos trae la presentación de su libro «Aitana y la abuela». Este libro es muy especial, ya que Sandra recuperó el primer cuento que escribió y lo dedicó a su hija. El cuento recoge los juegos y canciones que le hacía su madre, su abuela, su familia, cuando era pequeña. Cuenta con ilustraciones de Rosa Mai.

Enfurruñada, Aitana entra en casa de la abuela. Quiere ir al parque, pero mamá hoy no puede. Lo que no sabe es que le espera una tarde llena de canciones y juegos venidos desde la tradición oral y que dormían escondidos en la memoria de su abuela. Es la magia del día a día.

19.00 h PRESENTACION DE LIBRO CON AUTOR
Vuelve Esteban Navarro a nuestro pueblo. Para quien no lo conozca aún, Esteban es uno de los autores españoles más leídos en todo el mundo, premio Saramago la Balsa de Piedra y finalista en el Nadal. Esta vez nos trae su última novedad, «El cónsul infiltrado», una novela que combina la ficción con realidad en un thriller policiaco apasionante. La presentación contará con Ricardo Bosque, como moderador.

El 2 de noviembre 1972, tres jóvenes activistas del Colectivo Hoz y Martillo entraron en el consulado francés de Zaragoza para realizar una sonada protesta contra el país vecino, por su apoyo a la dictadura franquista. No querían matarle, pero Roger Tur, de 68 años, falleció cinco días más tarde, a consecuencia de las graves quemaduras sufridas en el asalto. Admirado por su labor diplomática y su integración en la sociedad zaragozana, Tur ocultaba una actividad sorprendente: fue espía de los aliados en esa Zaragoza de los años cuarenta que albergó a numerosos nazis. El cónsul infiltrado, del novelista Esteban Navarro, relata la emocionante doble vida de Roger Tur, que supo ganarse la confianza de los alemanes residentes en la ciudad para pasar información privilegiada a los Estados Unidos, en unos momentos críticos de la Segunda Guerra Mundial. El autor combina ficción con realidad en un thriller policíaco apasionante.

19.15 h PRESENTACIÓN DE LIBRO
En la plaza de los Cuentos nos encontraremos con la presentación del último libro de Sofía Amores, «Una de piratas». Sofía es educadora social, su experiencia de más de 20 años con niños/as y sus familias hace que sus cuentos relaten tiernas historias que se fundamentan en teorías pedagógicas, psicológicas y sociales. Sofía quiere que a través de sus cuentos l@s niñ@s conozcan formas de manejar sus emociones y resolver sus experiencias de una manera creativa y divertida. Sus cuentos acaban con un mensaje en positivo que nos hace reflexionar, y nos aportan una serie de recetas mágicas para que papas, mamas, profesores/as, abuelos/as ,…comprendan mejor a sus niños/as. Sofía nos invita a recuperar a nuestro/a niño/a interior al lado de los/as más pequeños/as .
Lugar: Plaza de los Cuentos (Panadería)

20.00 h ¡Colofón final! MÚSICA EN DIRECTO 
Kike Ubieto regresa para mostrarnos su espectáculo «Pan y Circo». Un repertorio de cantautor. Guitarra, voz, turuta, armónicas y acordeón diatónico para cerrar por todo lo alto la V Feria del Libro de Villanúa.

 

¡Estupenda jornada la que ha preparado la organización de la Feria con la Biblioteca de Villanúa a la cabeza!

OTRAS NOTICIAS

Carlos Ezquerra tendrá una calle en Zaragoza

Con este tuit el Ayuntamiento de Zaragoza anunciaba esta mañana que Carlos Ezquerra, por fin, tendrá una calle en Zaragoza. Con ello se salda una deuda moral con uno de los autores aragoneses más universales. Si antes de que se produjera el fallecimiento del dibujante el 1 de octubre de 2018 ya habían sido muchas

Leer Más >>

II Premio El arte de volar – AAAC

La Fundación El arte de Volar junto a la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic ponen en marcha el II Premio El arte de volar – AAAC para el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón. El plazo de recepción de propuestas estará abierto entre el 8 de mayo y el 8 de julio de

Leer Más >>

Carta abierta a la Diputación Provincial de Zaragoza

Hace unos días se dio a conocer a los medios la Campaña de Animación a la Lectura de la Diputación Provincial de Zaragoza. Desde la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic hemos hecho llegar a la Diputación la siguiente carta con la que trasladamos una serie de reflexiones. Leemos con sorpresa y cierta indignación la

Leer Más >>

POLVO, NIEBLA, VIENTO Y SOL en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos

POLVO, NIEBLA, VIENTO Y SOL, la exposición colectiva de la AAAC que gira en torno al tema de la despoblación y el territorio visita la Comarca Andorra-Sierra de Arcos y durante los meses de abril y mayo se exhibe en las bibliotecas de Oliete, Ejulve, Alloza y Ariño. Aquí tenéis más info sobre esta expo

Leer Más >>

DÍA DEL LIBRO 2023

Cartel obra de Sergio García con color de Lola Moral, inspirado en las palabras de Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022 Llega el 23 de abril y con él, los libros salen a la calle. Y también los tebeos. Repasamos dónde y cuando encontraréis a algunos de nuestros compañeros. ZARAGOZA. DÍA DEL LIBRO Y DÍA DE

Leer Más >>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies