El próximo jueves 19 de julio, a las 12:30 de la tarde en la cafetería del Museo Pablo Serrano, tendrá lugar la presentación en Zaragoza del II Salón Hispano-Francés de Cómic de Jaca. Al acto asistirán el Director General de Cultura del Gobierno de Aragón D Ignacio Escuín, la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jaca Dña Susana Lacasa, la presidenta de la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC), Dña Sara Jotabé y el autor del cartel oficial y miembro de la AAAC D. Fernando Casaus.
El II Salón Hispanofrancés de Cómic de Jaca se celebrará los día 1 y 2 de septiembre en el Pabellón de Hielo de Jaca, y, tras el éxito obtenido el año pasado, esta segunda edición pretende ser la de la consolidación, así como iniciar retos de expansión nuevos en un evento transfronterizo que pretende convertirse en una referencia para el sector del cómic a nivel nacional e internacional. Se van a seguir estableciendo lazos creativos y editoriales con el mercado del cómic galo, uno de los más potentes del mundo, con la voluntad de transformar a Jaca en un escaparate idóneo para el mundo del tebeo a ambos lados de la frontera. Con este objetivo, el Salón será el marco en el que se rubricará un acuerdo de colaboración entre la AAAC y la Association Pichenettes, asociación gala encargada de la organización del festival BD Pyrénées en la localidad francesa de Billère.
Así mismo, este año se pretende seguir incidiendo en el aspecto reivindicativo del eje ferroviario Somport-Sagunto como eje natural, económico y cultural de la geografía valenciana, aragonesa y francesa, celebrando un congreso de salones de cómic de ambos lados de la frontera dentro del marco del propio Salón Hispanofrancés.
El Pabellón de Hielo de Jaca volverá a ser el marco incomparable donde unos 30 stands españoles y franceses contarán con espacio, y en el que, además, se celebrarán de nuevo múltiples actividades: talleres de cómics para jóvenes y niños, exposiciones, charlas, mesas redondas y encuentros con el tebeo como elemento capital y pilar cultural de importancia y relevancia indiscutible.
De los casi 40 autores que ya han confirmado su asistencia, podemos destacar los nombres de figuras destacadas como Antonio Altarriba, Keko, Juan Berrio, Nicolas Sauge, Philippe Charlot, Cristina Durán, El Torres, Miguel Ángel Giner, Camille Vannier, Carlos Azagra, Nadar, Encarna Revuelta, Pedro J. Colombo, Sento Llobell, Elena Uriel, José Antonio Bernal, Jordi Bayarri y Fernando Casaus, entre muchos otros.