Aragón se afianza en el salón del Cómic de Barcelona

Por tercer año consecutivo, nuestra comunidad estuvo presente en la cita más internacional del cómic en España con un gran stand.

El domingo 7 de abril se clausuró la edición número 37 de uno de los salones de cómic de más nombre a nivel internacional, el COMIC Barcelona. Una edición con un marcado sabor aragonés gracias a la concesión del Gran Premi de Cómic Barcelona a Antonio Altarriba. Un merecidísimo reconocimiento al guionista, autor de obras imprescindibles para comprender el tebeo español de los últimos años como el díptico El arte de volar / El ala rota junto a Kim o las obras Yo, asesino y Yo, loco que forman parte de la Trilogía del Egoísmo, dibujada al completo por Keko y que se cerrará con Yo, mentiroso.

Celebración en el stand del Gobierno de Aragón del Premio otorgado a Antonio Altarriba

Aragón contó, y ya van tres años, con un gran espacio donde todos los sectores del cómic de nuestra comunidad (editoriales, autores y autoras, librerías, asociaciones, salones, divulgadores y fanzines) tuvieron su espacio en el gran escaparate del cómic en España, gracias al esfuerzo del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

El stand ha crecido hacia una mejor visibilización de los autores, editoriales, colectivos, iniciativas y proyectos que se están llevando a cabo en Aragón, tanto de carácter privado como público.

Situado en el pabellón de las grandes editoriales (ECC, Norma Editorial, Penguin Random House Mondadori o Planeta Cómic), el stand contó con dos zonas diferenciadas. Una parte, de carácter comercial, ocupada por las librerías especializadas Milcómics y El Coleccionista, miembros de la Asociación de Librerías de Zaragoza. La otra zona, que se denominó #EspacioDeAragón, ha sido gestionada por la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic, y fue destinada a la promoción, y difusión, de autores, actuaciones y proyectos relacionados con noveno arte en nuestra comunidad autónoma. Diferentes editoriales como GP Ediciones y Taula Editoral; colectivos y fanzines de Aragón, entre los que se encuentran la asociación Malavida, Los Diletantes (premio al Mejor Fanzine en la pasada edición del Salón del Cómic de Barcelona), Tebeo de Piña, ¡Hey fanzine!, @ftercómic u Outsiders y autores, como David Daza (Blackfolio), Antonio Altarriba, Bernal, Carlos Azagra y Encarna Revuelta, entre otros, tuvieron su espacio en el stand. También hubo un hueco para la presentación del II Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares sobre Cómic, representado por Ana Asión y Julio Gracia, dos de sus organizadores y coordinadores, que presentaron su libro Nuevas visiones sobre el cómic. Un enfoque interdisciplinar, que recoge parte de las ponencias de la primera edición del Congreso, así como la presencia del Salón del Cómic de Zaragoza mediante información y el reparto de forma gratuita del Tebeíco del Salón dedicado a la figura del fallecido Carlos Ezquerra.

Para facilitar la difusión y el contacto con el público visitante, el #EspacioDeAragón, contó con una zona destinada a la lectura, donde los y las visitantes pudieron sentarse a leer y así conocer, uno de los múltiples cómics editados en los últimos tiempos en Aragón, desde Diario de una vida de mierda de Sara Jotabé, a El subsuelo de Víctor Solana o la edición en aragonés, de uno de los títulos más emblemáticos de Tintín: Las choyas D’a Castafiore.

¡Repleto de obras de la tierra!

 

Los visitantes podían ojear diferentes trabajos de factura aragonesa

Los aniversarios que en este 2019 celebran el colectivo Malavida (25 años), GP ediciones (10 años), Viñetario (10 años) y, la ya desaparecida editorial Burz Cómics (20 años), también tuvieron su lugar compartiendo protagonismo con el Salón Hispano Francés de Jaca. En las paredes del stand se ha exhibido la exposición urbana sobre el Canfranc que se instaló durante los meses de julio y agosto del pasado año comercios de la ciudad de Jaca con motivo de la celebración del II Salón Hispano-Francés de Cómic de Jaca y que fue realizada por diferentes dibujantes miembros de la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic.

En el #EspacioDeAragón también tuvieron cabida iniciativas tales como Arcamic, una plataforma digital para la lectura de cómics en streaming con la presencia de Elena Carmona, impulsora de dicho proyecto.

Pero la parte más animada ha sido, sin duda, la zona de firmas que congregó diversos autores y autoras vinculadas a Aragón. De esa forma el público pudo, ver de primera mano, los trabajos de todos ellos, obtener dedicatorias e intercambiar unas palabras. De esta forma, han pasado por las mesas de firmas Antonio Altarriba bien acompañado por Keko, Carlos Azagra, Encarna Revuelta, Dani Zarzuelo, Sara Jotabé, Bernal, el Hombre Picaraza, Javier Marquina, David Daza, Víctor Solana, Javier Ortiz, Gonzo, Jota y David Daza.

 

A nivel profesional, la presencia de un espacio propio en el Salón de Barcelona permitió contactos y entrevistas con editoriales de carácter nacional e internacional por parte de varios autores aragoneses. También se firmaron acuerdos para la edición de nuevos proyectos con varias editoriales.

OTRAS NOTICIAS

Ramón Monzón Pascual – Premio TRAN de la Memoria 2023

Un nuevo nombre se une en este 2023 a la galería de historietistas del Premio TRAN de la Memoria, un galardón con el que desde la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic se pretende recuperar la figura de destacados historietistas aragoneses y contribuir con ello a su divulgación y reivindicación. RAMÓN MONZÓN PASCUAL HUMORISTA GRÁFICO

Leer Más >>

Visita guiada a la exposición EL OFICIO DEL DIBUJANTE

A modo de aperitivo del V Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca / Festival Franco Espagnol de la BD à Jaca, el sábado 26 de agosto a las 11:00h. tendrá lugar una visita guiada por el propio autor a la exposición temporal EL OFICIO DEL DIBUJANTE de Juan Berrio. La muestra se exhibe en

Leer Más >>

Clases magistrales en #jacacomic

El sábado 2 de septiembre se impartirán dos clases magistrales en el V Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca / Festival Franco Espagnol de la BD à Jaca. Ambas son gratuitas pero requieren de inscripción previa en asociacionaragonesautorescomic@gmail.com. Sábado, 2 de septiembre. 11:00h.Palacio de Congresos. Sala Europa David Daza impartirá una masterclass sobre presentación

Leer Más >>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies